Patenta IPN método para recuperar plomo de baterías

1-HEAD_baterias0809.jpg

En la búsqueda de nuevas y económicas alternativas para la reutilización de materiales presentes en baterías de ácido plomo —principalmente de automóviles—, un equipo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló un proceso económico para recuperar hasta 90 por ciento de plomo metálico (Pb).

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el doctor Víctor Hugo Gutiérrez Pérez, profesor investigador de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), expuso que participó en este proyecto en colaboración con la maestra Angélica Sánchez Martínez, bajo la asesoría de los doctores Alejandro Cruz Ramírez y Ricardo Sánchez Alvarado, de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE), también del IPN.

Contribución al conocimiento 

El equipo de investigadores del IPN publicó los resultados de su estudio en la revista Metallurgy of Non-Ferrous Metals, en su edición de octubre 2015, bajo el título de Lead Production from Recycled Paste of Lead Acid Batteries with SiC-Na2CO3

“Las baterías de ácido plomo se componen por dos partes: una metálica y la otra a la que llamamos ‘pasta’ —compuesta por óxidos y sulfuros de plomo—. La parte metálica se refunde y es fácil volverla a utilizar; el problema es con la pasta, ya que su aprovechamiento conlleva a un proceso más complejo, como si se tratara de un mineral, porque prácticamente tienen el mismo comportamiento”.

Proceso de alto horno

El actual presidente de la Academia de Ingeniería en Metalúrgica de la UPIIZ IPN explicó que el trabajo requerido para reducir y obtener nuevamente el plomo de las pastas es el mismo proceso de refinación que en los minerales. Tradicionalmente, el proceso de reducción de plomo se hace por el proceso de alto horno.

“El proceso de alto horno, descrito en forma sencilla, consiste en colocar en capas el mineral a reducir y un material reductor-fundente que ayuda a que fluya el material. A este último se le inyecta calor para activar los mecanismos que hacen que ese mineral reaccione con el material reductor que, por lo general, es carbón mineral, este reacciona con el oxígeno del mineral y se queda el metal. Como hay alta temperatura, el plomo se funde y empieza a fluir entre las capas, como si se escurriera al fondo del horno, en donde quedará la parte metálica —plomo metálico— que generalmente pasa a otro proceso de refinación secundaria”.

El equipo de investigadores ya ha comprobado el funcionamiento de ese proceso alternativo y han logrado recuperar hasta 90 por ciento de plomo metálico. Aparte de ser más económico, se efectúa en un solo paso y se basa en la reducción directa, mediante una escoria constituida principalmente por silicato de plomo (PbSiO2).

Consideramos que los materiales que empleamos son económicos, de uso común y fáciles de obtener. El tiempo del proceso varía según la cantidad de material y fuente de calor. Si alguien se interesa en este proyecto, se pueden comunicar con el IPN para poderles dar asesoría e implementarlo”.

Fuente: Conacyt

Conoce el Centro de Creatividad e Innovación

quino-al-221806.jpg

La Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), en alianza con diferentes empresas internacionales, conformó el Centro de Creatividad e Innovación (CIC 4.0, por sus siglas en inglés), con el objetivo de promover en las empresas de la región el concepto de industria 4.0 y que puedan integrarlo a sus procesos productivos.

El director del Centro de Creatividad e Innovación, Bernardo Carranza Vázquez, aseguró que este proyecto fue concebido en 2016 por el rector de la Uteq, Carlos Arredondo Velázquez, y el secretario académico, Carlos Ignacio Luhrs Eijkelboom, con el objetivo inicial de albergar un laboratorio de internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) gracias a un convenio establecido con la empresa Intel.

“Al darse la convergencia, se comenzó a construir este edificio, pero ahora con el objetivo de crear un centro de soluciones buscando que la universidad se vinculara mejor con el sector productivo, generando talento junto con propuestas de innovación y proyectos para la industria”, indicó. 

Carranza Vázquez destacó que a partir de esta alianza entre la Uteq e Intel y la construcción del laboratorio de internet de las cosas se buscó, en el estado del arte, las tendencias a nivel mundial respecto a centros de innovación y desarrollo tecnológico.

“Nos encontramos casos interesantes en Alemania y Estados Unidos enfocados en lo electrónico, como hackerspace; otros en el diseño de prototipos o makerspace, y algunos que trabajan en la innovación, que es el caso del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) con los llamados iLabs. En ese sentido, generamos el concepto de un centro concentrador de competencias, capacidades y talento que es algo fundamental en la Uteq”, aseguró.

El director del CIC 4.0 abundó que, mediante un nodo, se logró integrar las capacidades tecnológicas, por parte de las empresas y la participación de los maestros, a partir de un modelo educativo, además de la vinculación con el sector productivo a través del desarrollo de proyectos orientados a los mercados laboral e industrial.

“Las necesidades prioritarias del sector productivo van en el sentido de las competencias duras, ligadas directamente a los aspectos tecnológicos, científicos, las ingenierías y las ciencias, así como las competencias suaves, enfocadas en el desarrollo de la persona, en áreas como valores, asertividad, comunicación, entre otros. Lo que hemos observado es que estas necesidades se alinean cada vez más a la llamada ‘Cuarta Revolución Industrial’, porque las empresas deben crecer de acuerdo con su competitividad que está ligada a la manufactura digital o industria 4.0” advirtió.

El Centro de Creatividad e Innovación 4.0 lo comprenden el área de Talentos e Innovación de la Uteq, la empresa Intel, la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (Fumec), la empresa Siemens, con su plataforma de softwareindustrial para manufactura digital aplicado a robots o celdas de manufactura, así como IBM, con quien se abarca la parte cognitiva, inteligencia artificial, la nube, big data, entre otros.

Además, cuenta con áreas de impresión 3D, laboratorios de manufactura aditiva e ingeniería inversa —con la colaboración de NC Techs—,  caracterización de materiales y pruebas no destructivas; prototipado acelerado y la participación de Cisco con redes y tecnologías de la información.

“Es un modelo que permite la vinculación con el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi), el Centro de Tecnología Avanzada (Ciateq), el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (Cideteq), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), además de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ). La idea es sumar a todos aquellos que saben hacer las cosas, eso es convergencia”, resaltó.

El director del Centro de Creatividad e Innovación destacó que ya están desarrollando proyectos de colaboración con empresas como Mabe, General Electric (GE) y el Grupo Carso, además de pequeñas y medianas empresas, que es a donde van orientados los servicios de este centro.

Oferta académica en alianza con Fumec

Como parte de los objetivos del Centro de Creatividad e Innovación, que son promover en las empresas de la región el concepto de industria 4.0 y que puedan integrarlo a sus procesos productivos, la Uteq llevó a cabo una alianza estratégica con la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia, para el diseño e impartición de un programa de formación para directores de empresas, ingenieros y técnicos, de acuerdo con la profesora investigadora Berenice Ynzunza Cortés.

“Se trata de un programa de manufactura inteligente que surge a través de la alianza de la Uteq con Fumec. En un primer acercamiento, el objetivo era colaborar en el diseño de los contenidos y la impartición del programa de formación en seis grandes cursos que son: introducción al diseño de manufactura digital; componentes del entramado digital; análisis avanzado, que es el big data y analytics; maquinado inteligente, es decir, monitoreo y control a través de pantallas digitales y un curso de cierre sobre manufactura avanzada”, detalló.

Ynzunza Cortés subrayó que el objetivo de los cursos es sensibilizar a los empresarios sobre la importancia de que adopten tecnologías relacionadas con la industria 4.0, una tendencia internacional que impactará en su competitividad y nuevas oportunidades en el mercado.

“En México, existe un desconocimiento de lo que es la industria 4.0; gracias a la alianza de Fumec con diversas instituciones en el extranjero, la Uteq tuvo el asesoramiento de la Universidad Estatal de Nueva York, campus Buffalo, de Estados Unidos. Vinieron dos especialistas que ya están trabajando en implementación de tecnologías relacionadas con esta industria y a partir de su experiencia pudimos construir un currículo para desarrollar el programa educativo, obviamente tropicalizado para que funcionara en el contexto mexicano y que en un primera etapa fuera enfocado en las pequeñas y medianas empresas”, detalló.

Berenice Ynzunza Cortés abundó que para el diseño curricular se integró un equipo de trabajo multidisciplinario de 26 profesores especialistas en automatización, robótica, manufactura por control numérico por computadora (CNC), procesos productivos, tecnologías de la información con conocimientos en redes, protocolos de comunicación, ciberseguridad y también gente de negocios, porque todo este entramado digital va dirigido a ese sector.

“La otra etapa del diseño de estos cursos es acompañar a las pymes, porque no se trata solo de decirles a las empresas qué es la industria 4.0 y cómo se implementa. Digitalizar los procesos productivos es algo complejo y requiere de múltiples perfiles sin olvidar el desconocimiento que existe sobre el tema, tanto en la industria como en la academia. La mayoría de la literatura surgió en el 2014, además de que la implementación de la industria 4.0 requiere un cierto grado de madurez tecnológica y recursos humanos especializados”, puntualizó.

La investigadora de la Uteq explicó que se está dimensionando convertir el CIC en un centro regional, por ello están concursando en la convocatoria del programa para el Desarrollo de la Industria del Software y la Innovación (Prosoft), lo que permitiría ofertar algunos servicios y tener infraestructura compartida para que sea usada por los empresarios a través de su implementación en este centro.

Fuente: Conacyt 

La realidad virtual como herramienta para la investigación

samuel-zeller-158996.jpg

Durante el VR Fest Mx 2017 en la Ciudad de México, se abordaron los usos y ventajas de la realidad virtual como herramienta de investigación, pues ofrece ventajas asombrosas para observar aspectos nunca antes vistos, afirmó el integrante del Departamento de Visualización y Realidad Virtual de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Víctor Hugo Franco Serrano.

Parte de las actividades de este departamento consisten en desarrollar soluciones especializadas en respuesta a las necesidades del personal, investigadores y alumnos de la UNAM.

“Los trabajos en torno a tecnologías de visualización y realidad virtual están enfocados en la educación y en la investigación. En este tipo de eventos nos gusta difundir lo que hacemos para que toda la gente pueda acceder y probar este tipo de tecnologías”, agregó en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt.

Víctor Hugo Franco.Franco Serrano impartió una conferencia en la que detalló sobre los aspectos técnicos en los cuales trabajan para desarrollar sus productos. 

Departamento de Visualización y Realidad Virtual

El objetivo del Observatorio Ixtli de Realidad Virtual es el desarrollo de aplicaciones útiles que permitan mejorar el entendimiento y observación de diferentes fenómenos que de otra forma serían imposibles de percibir, explicó Franco Serrano.

“Los profesores e investigadores generalmente vienen con unas ideas claras de la solución que necesitan para utilizarla como material de apoyo dentro y fuera del aula”. 

En el Departamento de Visualización y Realidad Virtual crean todos sus contenidos desde cero, es decir, desarrollan desde la programación y el modelado tridimensional hasta la base de las aplicaciones para diferentes dispositivos.

Los usos de la realidad virtual hacia la investigación

“La realidad virtual puede ayudar a visitar espacios que incluso no se han construido, es la tecnología responsable de representar la realidad donde naturalmente no nos podemos ubicar o es muy difícil”, dijo Franco Serrano.

Entre los proyectos en que han colaborado para su desarrollo, se encuentra el Laboratorio de Enseñanza Virtual y Ciberpsicología (LEVC) de la Facultad de Psicología, a cargo de la doctora Georgina Cárdenas López.

En dicho laboratorio participaron en el desarrollo de una terapia de exposición para el estrés postraumático de las víctimas de violencia al norte del país.

“Este tipo de terapias funciona a través de la estructura del miedo que el cuerpo genera con la interacción ambiental y esta se puede provocar con un olor, color o una frase, con ello el organismo desarrolla toda esta sintomatología del miedo”, agregó la doctora Cárdenas López.

Otro de los proyectos en los que han participado es la representación exacta del Buque Oceanográfico “El Puma”, el cual sirve para detallar todos los aspectos técnicos del barco.

Además, muchos de los proyectos que se han generado se han transformado en empresas de la rama que impulsan el desarrollo económico de las tecnologías inmersivas.

“El camino más fértil de las tecnologías inmersivas creo que puede ser el de la educación y la investigación, lleva aplicándose más de 15 años en estos campos y se va a seguir utilizando, pues no es lo mismo ver los contenidos en imágenes de un libro que verlos en un espacio virtual o en una aplicación de realidad aumentada”, concluyó Franco Serrano.

Festival y fondos

Alrededor del festival se presentaron experiencias de diferentes empresas extranjeras y mexicanas que se caracterizaron por tener un componente de alta tecnología en el campo de las tecnologías inmersivas.

El Departamento de Visualización y Realidad Virtual presentó la experiencia de inmersión en el Buque Oceanográfico “El Puma”, donde los visitantes pudieron explorar este barco a fin de conocerlo desde una perspectiva única.

En el evento también hubo representación de diversas instituciones estratégicas que buscan emprendedores en temas afines a la realidad virtual para invertir o apoyar.

La Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap) fue una de ellas, su directora general, María Ariza, dijo que alrededor de 20 por ciento del capital que tienen invertido es en sectores afines a la tecnología. Por lo que invitó a todos los emprendedores en tecnología que ya probaron su modelo de negocio en el mercado y que están en una etapa de tracción para crecer. 

Asimismo, el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) tiene fondos para apoyar las tecnologías inmersivas pero tienen diferentes formas de intervención, en forma de subsidios, en fondos de inversionistas y brindando garantías a través del Sistema Nacional de Garantías, dijo la directora general de Programas a Emprendedores y Financiamiento, Itzel Villa Salinas.

Diversos centros de investigación públicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), como el Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec), estuvieron presentes para ofrecer su apoyo para el escalamiento de ideas en torno a la realidad virtual y su posterior transferencia.

El responsable de la gerencia de Innovación de Infotec, Mario Alberto Alvarado, dijo que lo único que piden es una participación en la empresa a cambio de asesoría para el desarrollo tecnológico.

Fuente: Conacyt 

Las energías renovables en América Latina

luca-bravo-132630.jpg


Luca Ferrari Pedraglio, investigador del Centro de Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma de Yucatán (Geociencias UNAM), enfoca su labor en el estudio de la tectónica regional de México y el Caribe, así como en las relaciones entre magmatismo, tectónica y geodinámica con aplicaciones para la exploración geotérmica y para recursos minerales.

En el marco del Student Energy Summit 2017, realizado en Mérida, Yucatán, el investigador —quien desde 2005 se ha dedicado al tema del peak oil (agotamiento de petróleo) y las implicaciones para el futuro de la energía y la economía— compartió para la Agencia Informativa Conacyt un panorama de las energías renovables en América Latina.

“Primero hay que partir de la situación en donde estamos. América Latina en su conjunto todavía depende por tres cuartas partes de los combustibles fósiles, 74 por ciento. México mucho más, 86 por ciento. Argentina y Venezuela aún más. Brasil tiene una mayor producción de energías renovables, depende solo de 56 por ciento de la energía fósil. Pero realmente somos una región que depende fuertemente de estos combustibles: petróleo, gas y carbón”, apuntó.

México como importador neto de energía

De acuerdo con Ferrari Pedraglio, adscrito con nivel III al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), aunque México es exportador de petróleo crudo, es prácticamente importador neto de energía desde 2016. “Importamos tanta gasolina, diesel y gas que, si uno hace el balance energético, vemos que estamos importando más energía de la que exportamos”, indicó.

Luca Ferreri, investigador del Centro de Geociencias de la UNAM, durante su participación en el Student Energy Summit 2017.Desde 2004, la producción de petróleo en México ha pasado de 3.4 millones de barriles diarios a alrededor de 2.0 barriles, de acuerdo con los datos de producción de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Argentina, Chile y Brasil (que produce más petróleo que México) son importadores de petróleo también. “Todas las grandes economías de la región son importadores. La transición a las energías renovables es algo urgente por tanto”, apuntó.

A través de la reforma energética, las políticas gubernamentales intentan repuntar actualmente la producción petrolera y mitigar su declive. “Incluso se está pensando en licitar en algunas áreas del norte del país para la explotación de petróleo y gas no convencional, con la técnica de la fractura hidráulica o fracking”, comentó el investigador.

A pesar de que en Argentina y Brasil también se discute la posibilidad de implementar el fracking, en Estados Unidos se ha encontrado que este representa un recurso de elevados costos y un fuerte impacto ambiental, con beneficios a muy corto plazo. “Es posponer el problema unos cuantos años. Yo creo que debería haber una política mucho más decidida hacia la transición a las renovables, que no la hay en México aún”.

Transporte y agricultura, factores importantes en la transición

En palabras de Ferrari, el principal problema que enfrenta México es que 43 por ciento de la energía que se consume está en el sector del transporte, que depende casi en su totalidad de gasolina y diesel en buena medida importados. Esto representa un aspecto crucial a resolver en la transición hacia las energías renovables.

La agricultura industrial es otro factor importante, pues para su producción requiere de fertilizantes, pesticidas, diesel para el funcionamiento de la maquinaria agrícola y diversos productos derivados del petróleo. “Tenemos un sistema de producción de comida fuertemente dependiente de combustibles fósiles que también tendríamos que sustituir a mediano plazo”, señaló.

A diferencia de los grandes proyectos centralizados que están basados en combustibles fósiles, un aspecto relevante de las energías renovables es que se prestan a una distribución localizada de acuerdo con las necesidades de los usuarios finales, por ejemplo, vecindarios y comunidades.

“Eso implica una mayor eficiencia y una mayor resiliencia, evita problemas con las poblaciones locales, quita de por medio a todos los intermediarios y toda la burocracia que se necesita para un gran proyecto. Mi punto de vista es que la transición necesita fuertes decisiones políticas y mirar hacia adelante”, finalizó.

Fuente: Conacyt

Innovación automotriz mexicana en camino

México se ubica como séptimo productor y el cuarto exportador de vehículos, y uno de los principales destinos de inversión de las empresas automotrices a nivel mundial, de acuerdo con información de la Secretaría de Economía.

Esto coloca al sector automotriz como uno de los más relevantes para la economía del país, ya que aporta alrededor de tres por ciento del producto interno bruto (PIB), según el estudio “Estadísticas a propósito de... la industria automotriz", desarrollado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con este mismo documento, la industria automotriz es la segunda actividad más importante dentro de las manufacturas, después del segmento de alimentos.

No obstante, esta industria tan relevante para la economía mexicana vive un proceso de transición de un perfil orientado principalmente a la manufactura, a uno en el que la innovación y el diseño juegan un papel preponderante.

Para ello, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) desarrolló una Estrategia de Centros para la Atención Tecnológica de la Industria (ECATI) Automotriz, la cual tiene como propósito la articulación, coordinación e integración de las capacidades de los centros públicos de investigación de Conacyt, para atender las demandas científicas y tecnológicas del sector automotriz y de autopartes.

En entrevista, el maestro Luis Gabriel Torreblanca, gerente de la ECATI Automotriz, destacó las ventajas que ofrece esta estrategia y de los clústeres que se crearon para impulsar la innovación en el sector automotriz.

Agencia Informativa Conacyt (AIC): ¿Cuál es el objetivo de la ECATI Automotriz?

Luis Gabriel Torreblanca (LGT): La ECATI se enmarca en el Plan Estratégico de los Centro Públicos, que busca elevar el impacto de estas instituciones para incrementar la productividad y competitividad del sector automotriz nacional.

Una de las manifestaciones de esta estrategia es la creación de consorcios, encabezados por alguno de los centros públicos para ejecutar proyectos de desarrollo tecnológico específicos o para la ampliación de la infraestructura científica y tecnológica, siempre con el fin de atender las demandas de innovación y desarrollo tecnológico del sector.

AIC: ¿Cuáles son las ventajas de desarrollar proyectos en algún consorcio?

LGT: Son muy diversas, para empezar, al integrar capacidades existentes para atender alguna demanda de investigación se optimizan los recursos humanos, de infraestructura y materiales de los centros públicos de investigación.

Además, se reducen los tiempos de atención al sector, sobre todo en aquellos proyectos que demandan equipamiento, laboratorios de prueba y recursos humanos con experiencia.

Otro aspecto que muy frecuentemente se logra es la multidisciplinariedad, esto generalmente permite establecer soluciones tecnológicas de mayor impacto y de más largo alcance.

AIC: ¿Cuántos centros de investigación están presentes en los clústeres?

LGT: Pueden ser variados, por ejemplo, el consorcio conformado para atender las demandas del sector automotriz de Aguascalientes (CITTAA, Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de Aguascalientes para el Sector Automotriz) se ha integrado bajo el liderazgo del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), además de otros once centros Conacyt. Entre ellos, el Centro de Tecnología Avanzada (Ciateq), Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat) y el Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec).

AIC: ¿Cuántos proyectos se están desarrollando en este clúster?

LGT: En la actualidad, además de una serie importante de servicios tecnológicos especializados que se ofrecen a través del CITTAA, se realizan dos proyectos muy importantes.

El propio desarrollo del plan estratégico del CITTAA, que incluye las definiciones de las especialidades tecnológicas que se darán a las nuevas capacidades y la infraestructura que deberá adicionarse al sistema, en el nuevo sitio del CITTAA, para estar en mejores condiciones para solucionar las problemáticas tecnológicas de la industria automotriz de la región.

Otro proyecto que actualmente se tiene en ejecución es precisamente la atención consorciada, con la participación del Ciateq, CIO, Cimat e Infotec titulado “Modelo de intervención para el fortalecimiento de la competitividad en la cadena de suministro del sector automotriz y de autopartes del estado de Aguascalientes”.

AIC: ¿De qué tipo son los proyectos: electrónica, materiales, etcétera?

LGT: Desde luego, los servicios tecnológicos que se tienen en ejecución se refieren a temas de diseño, desarrollo de nuevos materiales y cumplimiento con la normativa de la industria automotriz, que es un requisito muy importante del sector.

El proyecto que te mencioné se refiere más al tema de articulación de la cadena productiva, a fin de integrar proveedores nacionales a los procesos de manufactura de las empresas del sector.

En esta situación, se involucran temas como capacidades de manufactura, procesos industriales establecidos en las empresas potencialmente proveedoras y cómo se tiene que hacer más eficiente, certificar y/o ampliar para participar en la cadena de producción.

Dado las plataformas que la industria automotriz emplea para la integración de las cadenas de suministro, en ello está involucrado lo que hoy se conoce como “industria 4.0” que incluye temas de programación, comunicaciones, integración de sistemas e inteligencia artificial asociados a la toma de decisiones en los pisos de producción.

1 oportunidades1506AIC: ¿Con qué empresas ya están trabajando?

LGT: Además de mantener una muy estrecha relación con los fabricantes de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés) como Nissan, Infiniti y Mercedes Benz, se tienen colaboraciones con los denominados TIER 1, 2 y 3 en los distintos servicios tecnológicos especializados y en proyectos de desarrollo tecnológico.

Cabe precisar que los TIER 1 son los proveedores directos de los OEM; los TIER 2 son las compañías que surten de componentes a los TIER 1, y los TIER 3 son los que proveen a los TIER 2.

En el proyecto para integrar la cadena de suministros, mencionado anteriormente, se han establecido contacto con 70 empresas TIER 1 de Aguascalientes, San Luis Potosí y Guanajuato, a través de las cuales actualmente se trabaja en la primera etapa del proyecto con 22 empresas, tanto pequeñas como medianas, de Aguascalientes, principalmente de los ramos: maquinados, automatización de procesos, inyección de plásticos y acabados superficiales.

AIC: ¿Cuáles son los principales retos tecnológicos que enfrenta el sector automotriz y cómo este clúster ha contribuido a atenderlos?

LGT: En la actualidad este sector está fuertemente amenazado por el cumplimiento de normas internacionales de emisiones, eficiencia energética y seguridad. Desde luego, las empresas nacionales tienen que participar en ello. Además, se tienen el reto y yo calificaría como la gran oportunidad de participar en los nuevos modelos de negocio que se derivarán de todo lo relativo a la autonomía de conducción. En esta línea estratégica del sector están implicados los temas electrónicos, desarrollo de sensores, comunicaciones e inteligencia artificial.

AIC: ¿Cuál ha sido su experiencia de coordinar el trabajo entre la industria y los investigadores y desarrolladores de tecnología?

LGT: La experiencia ha sido muy satisfactoria, el entusiasmo, disposición y colaboración de los investigadores, ingenieros y demás personal especializado de los centros públicos de investigación ha sido muy comprometida, participativa y con gran apertura para el desarrollo de la estrategia.

Por otro lado, la respuesta de los especialistas de las empresas con las que hemos trabajado en el diseño de la ECATI, nos ha brindado una serie de oportunidades de innovación y desarrollo tecnológico y lo más importante han acogido los esfuerzos de los centros públicos de investigación para tener una mejor aproximación a sus problemas tecnológicos.

AIC: ¿Qué viene para el futuro próximo de la ECATI Automotriz?

LGT: Es importante señalar que la ECATI está muy activa en cuanto al fortalecimiento de las relaciones de los centros de investigación con el sector industrial, esto a través de varios consorcios, como el de San Luis Potosí, Guanajuato y el de la zona centro que incluye Puebla y Tlaxcala.

Para ello, se tienen canales permanentes de comunicación y colaboración con los correspondientes clústeres y con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Industria Nacional de Autopartes, A.C.

También es importante destacar la activa participación de los centros de investigación pertenecientes al Conacyt dentro del Grupo Nacional de Instituciones Académicas y Centros de Investigación de la Industria Automotriz, convocado por AMIA.

En este grupo se tiene, entre otros, el desarrollo del Proyecto “Mexican Demo Vehicle” que arranca con un muy importante taller de innovación, en el que se espera la participación de 850 estudiantes creativos e innovadores de todo el país.

Nanotecnología basada en ADN

Utilizar las propiedades de autoensamble y reconocimiento molecular del ácido desoxirribonucleico (ADN) para la fabricación de nanoestructuras de un tamaño menor a 100 nanómetros, es el objetivo de las investigaciones del doctor Enrique Samano Tirado, especialista del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Ensenada.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el investigador explicó que la técnica que usa en sus estudios de ciencia básica es la denominada origami de ADN, orientada a la búsqueda de aplicaciones para dos grandes áreas: nanoelectrónica y plasmónica.

“La tendencia es que se requieren dispositivos electrónicos que sean más rápidos, más eficientes y con una mayor capacidad de almacenamiento, y el ejemplo número uno son los teléfonos inteligentes”, sostuvo.

El doctor Enrique Samano incursionó desde 2011 en el campo de la nanotecnología basada en ADN y actualmente uno de sus proyectos es financiado por el fondo de Investigación Básica SEP-Conacyt.

Para explicar cómo funciona la nanotecnología basada en ADN, Enrique Samano hace una analogía en la que el ADN es una pieza de Lego, con salientes y entradas en cada lado que pueden ser interconectadas con otras piezas.

“El ADN funge muy parecido, es ladrillo y mezcla al mismo tiempo. Además de ser el responsable de nuestra transferencia genética y hereditaria en los seres vivos, también puede ser utilizado como un material de construcción, inclusive a escala nanométrica, con esta tendencia que se llama bottom-up”, detalló.

Señaló que el ADN es capaz de hacer un puenteo entre materiales orgánicos e inorgánicos, lo que permite la construcción de circuitos integrados.

“Estás creando algo nuevo que no existe ni en la naturaleza ni en el entorno en el que nos encontramos hecho por el hombre, es algo totalmente novedoso, utilizando el ADN como ladrillo, como material de construcción”, subrayó el investigador.

¿Origami de ADN?

La técnica con la que es posible diseñar nanoestructuras con diferentes formas geométricas utilizando las cadenas sencillas y oligonucleótidos en el ADN, es conocida como origami de ADN.

Enrique Samano refirió que para sus investigaciones extrae el ADN de un virus altamente estudiado por la biología molecular.

“El origami de ADN es una nanoestructura basada en el genoma de este virus altamente estudiado por los biólogos, saben la secuencia y todas las enzimas, saben cómo cortarlo”, mencionó.

Detalló que una vez que se extrae el ADN, se obtiene una tira con la forma de serpentina y se buscan las regiones complementarias con otras serpentinas para pegarlas hasta conformar diferentes diseños.

Como parte de los resultados de sus proyectos vigentes y en colaboración con estudiantes, el doctor Enrique Samano ha obtenido diseños de nanoestructuras en forma de círculo y triángulo, en cuyos vértices y periferia se colocan partículas.

“Es hacer funcionales nanopartículas de oro, que sean complementarias a la extensión de grapas que se coloca sobre la estructura hecha con origami de ADN, para que vayan a ese sitio y se formen”, precisó.

¿Qué es la plasmónica?

Otra de las aportaciones desarrolladas en nanoelectrónica por el doctor Enrique Samano se sitúa en el campo de la plasmónica, enfocada en la elaboración de alambres a escala nanométrica en los que se pueda poner voltaje y medir las propiedades eléctricas de transporte.

“Por ejemplo, colocamos cuatro partículas en los vértices de un rectángulo, como un primer ejemplo de que esto se puede hacer. En este caso en particular, es una superficie de óxido de silicio porque es la superficie en la que, si esto llegara a aplicarse en electrónica, es el medio eléctrico ideal para construir circuitos integrados”, detalló el investigador.

Puntualizó que se ha considerado colocar una cubierta de oro, con un grosor controlado y sobre óxido de silicio, para hacer resonancias plasmónicas.

“Plasmónica sería tratar de tener control sobre la luz a escalas nanométricas, más allá del límite de difracción, entonces en lugar de tener una computadora que funciona con transporte eléctrico, ¿qué tal si hay una de fotones?, sería mucho más eficiente”, destacó.

Fuente: Conacyt 

Sistema telemétrico para el monitoreo de animales silvestres

Durante la celebración de las jornadas politécnicas realizadas por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Oaxaca, el ingeniero Joel Crisanto Suárez presentó los avances del proyecto “Diseño y construcción de un sistema telemétrico para el monitoreo de fauna silvestre”.

Joel Crisanto es ingeniero en electrónica y estudiante de la maestría en ciencias en conservación y aprovechamiento de recursos naturales del CIIDIR.

El sistema telemétrico orientado al monitoreo de animales silvestres es un proyecto que gestó con la asesoría el doctor en biología Gabriel Ramos Fernández y el doctor en inteligencia artificial Rodolfo Martínez y Cárdenas, ambos catedráticos del CIIDIR Unidad Oaxaca.

Desde 2015, Joel Crisanto inició el proyecto “Diseño y construcción de un sistema telemétrico para el monitoreo de fauna silvestre” como parte de su trabajo de tesis, mismo que actualmente se encuentra en fase de prototipo. El sistema telemétrico diseñado por Joel Crisanto, el cual contó con el apoyo del programa de innovación tecnológica del IPN, consiste en un sistema de nodos adaptado a collares que envían información remota para conocer la ubicación de un grupo de animales.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el ingeniero Joel Crisanto explicó que el objetivo de su investigación es brindar una solución a la problemática al rastreo de fauna silvestre.

Agencia Informativa Conacyt (AIC): ¿Qué es un sistema telemétrico?

Joel Crisanto Suárez (JCS): Es un conjunto de nodos que puede enviar información remota de variables en cierta área, un área específica. A lo que nosotros nos referimos con telemetría en fauna silvestre es a la medición de las posiciones de los animales en campo.

AIC: ¿Por qué es importante conocer la ubicación de la fauna silvestre?

JCS: Es importante para responder preguntas en ecología, como por ejemplo, ¿por qué se mueven?, ¿cuándo lo hacen?, ¿cómo lo hacen?, y las razones del porqué se mueven en grupo, particularmente en animales silvestres.

AIC: Comúnmente, ¿cómo se lleva a cabo este monitoreo?

JCS: Se puede simplemente seguir al individuo y realizar anotaciones de su posición a través de un dispositivo GPS que lleva la persona que ejecuta el monitoreo, o mediante marcas que se ponen en los animales. Otra forma es por medio de la telemetría punto a punto.

AIC: ¿Cuáles son las ventajas del sistema que diseñaste?

JCS: La ventaja reside en que se apoya en un protocolo de redes de comunicación inalámbrica que permite desplegar una red inalámbrica de sensores en donde no hay una jerarquía preestablecida entre los nodos. De esta forma, obtenemos información de la red sin necesidad de la comunicación punto a punto. Con un solo collar (nodo) se puede recibir información a una distancia de 1.6 millas en una zona sin obstrucciones.

AIC: ¿Qué pruebas se han realizado?

JCS: Realizamos pruebas del protocolo de comunicación para conocer qué distancia se podía obtener en un inicio con tres nodos, hasta llegar a cinco nodos. Otra prueba más se ejecutó con ganado caprino, mediante collares que integraban un nodo en su estructura; los resultados obtenidos arrojaron la ruta seguida por los animales, por lo que el sistema funcionó perfectamente. Para obtener información del grupo animal no es necesario tener a todos en un mismo lugar, lo cual es una de las ventajas del sistema.

AIC: ¿De qué forma beneficiaría el uso este sistema?

JCS: Básicamente en el estudio de poblaciones de faunas silvestres, en los que es difícil predecir sus movimientos. Por ejemplo, en el estudio de monos araña, que poseen el comportamiento de formar grupos y viajar grandes extensiones. De esta forma, podemos predecir cuándo cruzan una carretera o zonas de cultivo, conocer las zonas en donde se alimentan o si se está destruyendo su hábitat.

Fuente: Conacyt